Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva

Red de prevención y convivencia

La Red de prevención y convivencia, constituida en el año 2019, se centra en la prevención de los riesgos asociados al uso de las nuevas tecnologías entre los adolescentes y los jóvenes. La red es fruto del trabajo del Grupo Promotor de la Red de Prevención y nace con la voluntad de establecer diagnósticos preventivos en los problemas de seguridad en relación a las TIC y los jóvenes en la ciudad de Barcelona

Entidades participantes

imagen red 1

Objetivos

  • Identificación y conocimiento de los proyectos e iniciativas impulsadas por las organizaciones de la Red en relación a la prevención de los riesgos asociados al uso de las TIC entre infantes, adolescentes y jóvenes
  • Diseño de unos criterios unificados para las familias, escuelas y Administración Pública sobre el uso de las TIC en infantes, adolescentes y jóvenes
  • Poner en relación profesionales y ciudadanía que interveienen con asolescentes y jóvenes en los ámbitos donde las TIC tienen cabida
  • Reflexionar dentro de un espacio de trabajo teórico-pràctico
  • Compartir recursos, informaciones, herramientas, conocimiento y prácticas dentro del ámbito de la Ciudad de Barcelona y otros
  • Definir diagnósticos y intervenciones preventivas en los problemas de seguridad referidos a las TIC y los jóvenes de nuestra ciudad
  • Definir estrategias compartidas, a la vez que se facilitan las bases para el trabajo colaborativo y se potencian las redes de trabajo transversales
  • Elaboración de propuestas de trabajo

Acciones realizadas

  • Sesión constitutiva de la Red (15 de mayo de 2019).
  • Impulso y puesta en marcha de la Red
  • Celebración de una jornada sobre la prevención de riesgos asociados al uso de nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes
  • Identificación de los proyectos de prevención de los riesgos asociados al uso de las TIC entre infantes, adolescentes y jóvenes
imagen sesiónSesión constitutiva de la red El 14 de marzo de 2019 se celebró la sesión constitutiva de la Red de prevención y convivencia, dedicada a los riesgos asociados al uso de las nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes
[+] ver más información de la sesión
h3 class="l1">Plan de trabajo 2022
  • Elaboración de un decálogo de buenas prácticas en el uso de los dispositivos móviles en el entorno escolar, de forma coproducida y consensuada entre los miembros de la Red de Prevención, a partir del documento de trabajo “Dispositivos móviles y socialización en Barcelona”.
  • Difusión de este decálogo de recomendaciones.
  • Realización de jornadas de trabajo para consensuar entre los miembros de la Red nuevas líneas de acción en el campo de las TIC y cómo llevarlas a cabo.
  • Continuar sumando nuevos miembros a la Red de Prevención con experiencia en esta materia.
  • Trabajar con otras Redes del Acuerdo que, por objetivos comunes, se puedan unir esfuerzos en materia de prevención en el uso de las TIC.
  • Documentos

  • Dispositivos móviles i socializacion- Red de Prevención i Convivencia.